
EN QUÉ CONSISTE EL APOYO AL EMPLEO FORMAL
El gobierno nacional otorgará mensualmente y hasta por tres veces, un aporte por cada empleado correspondiente a un 40% del salario mínimo, o sea, la suma de $351.000 pesos, para que la empresa pueda ayudarse a pagarle al empleado su salario.
QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A ESTA AYUDA?
Personas naturales que tengan a su cargo trabajadores, personas jurídicas, empresas sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales.
Las personas naturales que tengan menos de tres empleados reportados en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) correspondiente al período de cotización del mes de febrero de 2020 o que estén expuestas políticamente, o sean cónyuges, compañeros permanentes o parientes en el segundo grado de consanguinidad , primero de afinidad o único civil de personas expuestas políticamente , NO PODRÁN ACCEDER A ESTE BENEFICIO.
QUÉ REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR?
Haber constituido antes del 1º de enero de 2020
Tener inscrita su empresa en el Registro Mercantil. Las entidades sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales no tienen que cumplir con este requisito, pero si deben aportar el RUT, o sea el Registro Único Tributario
Demostrar que si realmente necesita este ayuda certificando la disminución del 20% de sus ingresos.
Tener una cuenta de ahorros o cuenta corriente en una entidad financiera